top of page
Buscar

Solo el 21% de las organizaciones usan tecnología para impulsar la sostenibilidad: Estudio

  • Foto del escritor: ANDRES FELIPE CARDONA RAMIREZ
    ANDRES FELIPE CARDONA RAMIREZ
  • 20 nov 2024
  • 1 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de Publicación: 20 noviembre 2024

Cada vez más empresas están utilizando la tecnología para enfrentar el cambio climático y avanzar hacia la sostenibilidad. La inteligencia artificial y el uso de datos son herramientas clave para reducir emisiones, predecir patrones climáticos y crear productos más responsables con el medio ambiente. Sin embargo, un estudio reciente de Kyndryl revela que solo el 21% de las empresas a nivel mundial aprovechan estas tecnologías para disminuir su impacto ambiental.

Aunque el 84% de las organizaciones reconoce la importancia de incluir la sostenibilidad en sus estrategias, muchas aún no logran convertir esas metas en acciones concretas. Solo el 19% usa plenamente los datos para planificar, y menos del 40% aplica inteligencia artificial predictiva para anticipar el consumo de energía.

A pesar de estos desafíos, la inteligencia artificial tiene un enorme potencial para optimizar recursos, reducir desperdicios y mejorar las estrategias climáticas. Pero su implementación aún enfrenta limitaciones, como considerar las implicaciones energéticas de estas soluciones.

Además, el informe resalta que la colaboración dentro de las empresas también es un área pendiente. Solo un pequeño porcentaje involucra activamente a sus empleados en la sostenibilidad o vincula sus logros en esta área con recompensas laborales.

A medida que la sostenibilidad se convierte en una prioridad para consumidores e inversionistas, aprovechar al máximo la tecnología será clave para que las empresas marquen la diferencia y lideren un cambio significativo en favor del planeta.

 
 
 

Comentarios


bottom of page