Postura de Trump en políticas climáticas podrían costar miles de MDD a USA
- ANDRES FELIPE CARDONA RAMIREZ
- 20 nov 2024
- 1 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de Publicación: 15 noviembre 2024

La posible reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos podría representar un obstáculo para las políticas climáticas y el impulso hacia las energías limpias. Durante su primer mandato, Trump salió del Acuerdo de París, apoyó el desarrollo de combustibles fósiles y eliminó regulaciones ambientales, mostrando una postura de escepticismo sobre el cambio climático y su relación con las actividades humanas.
Un informe de la Universidad Johns Hopkins destaca que si Trump revoca las políticas climáticas implementadas bajo el gobierno de Biden, Estados Unidos podría perder miles de millones de dólares en inversiones, exportaciones y en su liderazgo en la energía limpia, favoreciendo a países como China. Trump ha calificado los esfuerzos por combatir el cambio climático como un "despilfarro" y promete desmantelar iniciativas como la Ley de Reducción de la Inflación y la Ley de Infraestructura Bipartidista, que incluyen medidas para abordar la crisis climática y promover la industria de energías renovables en EE.UU.
Los expertos advierten que si EE.UU. se retira de la carrera por las energías limpias, será muy difícil volver a entrar en ella. Además, las decisiones de Trump podrían afectar el mercado global de energía, favoreciendo a los competidores internacionales, especialmente a China, en la producción de energía limpia.
A pesar de estas posturas, las energías renovables siguen siendo una opción económicamente atractiva, y aunque los cambios de Trump puedan ralentizar su avance, la transición hacia la energía limpia es inevitable.
Comments